La Fundación Natá De Los Caballeros, organización sin fines de lucro que persigue promover la divulgación de la cultura y la historia de esta comunidad, se apresta a ejecutar el proyecto denominado “Museo Histórico Religioso” como una contribución y testimonio del valor auténtico de esta ciudad.
Este proyecto, representará ese espacio de importancia para visitantes, quienes encontrarán dentro de su infraestructura ese cúmulo de objetos, venturas, esculturas, entre otras, que recogen una parte muy importante del saber, historia, arte y cultura de este legendario pueblo, que representó una de las primeras ciudades fundadas en este país, y que preserva su patrimonio vivo, en el mismo sitio en la cual fue fundada un 20 de mayo de 1522 por el gobernador de los reinos de Castilla de Oro, Pedrarias Ávila.
Con miras en hacer realidad este proyecto, hemos logrado avanzar, entre otras cosas, con la restauración de la capilla San Juan De Dios, que representa un monumento histórico y una de las edificaciones de carácter religioso levantadas durante la época colonial de la República de Panamá, que facilitó a los conquistadores el proceso misionero entre los indígenas.
La propuesta técnica y financiera museográfica de La Capilla San Juan De Dios, fue Adjudicada a la empresa Sarigua Design Studio, S.A., empresa 100% panameña, con 15 años de experiencia, especialista en la conceptualización y producción de materiales, piezas de gráficas y comunicación corporativa que brinda servicio de diseño gráfico, ilustración, empaques, publicidad, identidad corporativa, museografía, diseño web, programación, multimedia, animación, comunicación, redes sociales, video y de fotografía, cuyo Director Creativo y Gerente de proyecto, es el Sr. Francisco Cedeño, Diseñador Gráfico, Abogado, Consultor , Especialista de Comunicaciones y Videografo y Museógrafo.
El desarrollo de la referencia técnica para el Museo de la Capilla de San Juan de Dios se concentra en la museografía, es decir, la elaboración del guión museográfico basado en la colección existente, diseño de las salas o ámbitos, confección de mobiliario expositivo, mamparas, panelería gráfica y leyendas para exhibición de piezas, e iluminación acorde con el sitio.
Las fases del proyecto
FASE 1: Guión museográfico y estudio museográfico
Diseño conceptual de la museografía (diseño gráfico) Construcción de material expositivo (mamparas, muebles, vitrinas) COSTO: US$20,000.00 + el 7% de itbms si aplica
FASE 2: Impresión de material gráfico para mamparas, fichas técnicas, iluminación. COSTO: US$9,000.00 + el 7% de itbms si aplica
FASE 3: Montaje COSTO: US$3,000.00 + el 7% de itbms si aplica Forma de pago Para cada fase, se requiere el pago del 60% del total por cada fase, pago del 40% contra entrega de cada producto por fase y o avance de obra según se acuerde con la Fundación.