Acto de entrega de banners sobre los 500 años de fundación de Natá de los Caballeros por parte del Vicerrector de Extensión de la Universidad de Panamá, Mgter, Denis Chávez a la Dra. Adriana de Sandoval, presidenta de FUNAC Capítulo de Panamá, al Dr. Agustín Luna, Coordinador de la Comisión Rumbo a los 500 y miembros de la misma. 2018.
En el marco de celebración del aniversario de la Fundación Nata de los Caballeros Siglo XXI, FUNAC, la sede realizó en la Capilla San Juan de Dios un evento en donde se efectuó una exposición de artesanos natariegos y a la vez se dio reconocimiento a los Expresidentes de FUNAC. 20 de mayo de 2018.
El 9 de abril de 2018, fue aprobado en tercer debate el anteproyecto de ley 610 presentada por la H.D, Dana Castañeda al pleno de la Asamblea. Dicho anteproyecto expone la importancia de Natá de los Caballeros como ciudad histórico colonial. En la foto la Presidenta de la Asamblea hace entrega del Proyecto de ley a la Diputada Castañeda, en presencia de los Miembros de FUNAC y el Alcalde de Natá.
En Diciembre de 2019, miembros de FUNAC, Capítulo de Panamá se reúnen con la Lic. Carolina Navas, Directora de la Región de Turismo en Coclé, a fin de darnos a conocer como organismo y presentarle el proyecto sobre el Museo.
Toma de posesión de Rosemarie Gnagi, Eduardo Pazmiño, Román Añino y Adriana de Sandoval.
La Alcaldía Municipal de Natá, con motivo de conmemorar el 496 aniversario de Fundación de Natá de los Caballeros, tuvo como invitada a la Dra. Guillermina de Gracia, Museóloga y Antropóloga, quien presentó la conferencia magistral titulada “De tierra firme a Natá de los Caballeros: retaguardia de la conquista de centro y sur América 1501-1560”. Miembros de FUNAC participaron en dicha actividad. Mayo 2018.
El Profesor Roberto Sandoval, fundador y primer director del Colegio Mariano Prados, miembro fundador de FUNAC, fue declarado ciudadano distinguido por el Municipio de Natá. Abanderado de las fiestas del 5 de noviembre de 2017.